EL SECTOR TERCIARIO

El sector terciario agrupa las actividades que no se dedican a la producción de bienes, sino a la prestación de servicios: el transporte, el comercio, el turismo, la sanidad, la educación, la administración, las actividades culturales...


EFECTOS NEGATIVOS
Las actividades económicas han ocasionado en España numerosos efectos negativos en el medio ambiente.


-Transporte:

·El impacto visual modifican profundamente el paisaje.
·La intensa ocupación del suelo, que en ocasiones perjudica a áreas  agrícolas y a espacios naturales de alto valor ecológico.
·La contaminación, que puede ser atmosférica, acústicas, o de las aguas marinas y fluviales.



-Turismo:

·Alertan y deterioran el paisaje natural, al construir infraestructuras, en ocasiones de forma masiva.
·Sobreexplotan de algunos recursos naturales, como el agua.
·Aumentan notablemente los residuos en las áreas turísticas. 


MEDIDAS CORRECTORAS

 Para detener los efectos negativos de este sector, se intentan llevar a cabo medidas correctoras que ayuden a disminuirlos.

·Transporte:

·Se realizan estudios para valorar las repercusiones ambientales.
·Se llevan a cabo construcciones de pasos subterráneos, instalación de pantallas contra el ruido, recuperación del entorno natural dañado y medidas para reducir el tráfico.



·Turismo:

·Ha surgido una nueva forma de enfocar el desarrollo del turismo que combina el respeto al medio natural con una mayor calidad de la oferta turística.
·Se promocionan otros tipos de turismo: naturaleza, balnearios, playas, artístico-cultural...


22 comentarios:

  1. Muy completa su información de ayudo para la prepa, gracias

    ResponderEliminar
  2. bola de putos mierdas, me cago en todos perros malditos

    ResponderEliminar
  3. Agradecido con el de arriba
    Gracias!!!!!!

    ResponderEliminar
  4. Que grandiosa información. De igual manera me sirvió en los trabajos de la universidad uwu

    ResponderEliminar